Una entrevista «Extra»

Una perspectiva sobre la música del mariachi desde el punto de vista de Miles Justice, quien toca el
guitarrón con Los Correcaminos


¿Qué te inspiró tocar la música del mariachi?


Por la mayoridad de mi vida no presté mucha atención al mariachi, claro que uno se puede escucharlo en
los restaurantes de vez en cuando, pero para mí, nunca sentía una conexión con la música. Después de la
preparatoria me inscribí a viajar con un programa que se llama «Up with the People», en este grupo había
cien personas de veinte países distintos.  Cada semana fuimos a una comunidad nueva ofreciendo ayuda
a través de proyectos de servicio y cuando llegó el fin de la semana nos presentamos un espectáculo
original, completo con cantando y bailando. Unos de los países que visitamos fue México y durante este
tiempo estuve saliendo con una joven del grupo de México. Ella me ayudó apreciar la cultura mexicana y me
enseñó un artista antiguo y clásico de la edad de oro en la industria del espectáculo, su nombre es Pedro
Infante. Pues, siempre me he encantado las películas antiguas y cuando lo vi y escuché a su voz ¡tomé el
gusto del género!Me pensé «Sería realmente chévere cantar como canta él».
Entonces después de terminar con el programa me inscribí al Metro State y empecé buscando por un grupo
de mariachi y también preguntando si era posible que yo empezara un grupo universitario de la música de
mariachi. De hecho ya había un club de mariachi y el presidente del club aceptó la invitación de reunirse
conmigo. Su nombre es Isahar Mendez-Flores, estoy demasiado agradecida con ella. Ella quiso apostar por
mí, tuvo la paciencia de ser mi guia del género ¡y en solamente dos meses me enseñé cómo tocar esa guitar
gigante! Y lo demás ya se sabe.


¿Cómo se llama su instrumento y cuál es su importancia dentro del género del mariachi?


Yo toco lo que se llama «el guitarrón» traducida literalmente significa «guitarra grande». Para mí el guitarrón
es el corazón de la música mariachi con un sonoridad de percusión pero también lleva un tono melódico. No
hay otro instrumento que toca las canciones como el guitarrón. Un «mariachero» famoso que se llama Pepe
Martínez dijo una vez, «Si tienes un guitarrón y un vihuela (eso es la guitarra pequeña que probablemente
viste en la clase de los correcaminos) y se combina ellos con cualquier otro instrumento, tienes un grupo de
mariachi». El guitarrón es unos de los factores más importantes que hace el mariachi unos de los géneros
más únicos.


¿Qué quieres que tus espectadores entienden sobre el mariachi que tocas?


Toco el mariachi para crear memorias. Memorias del amor, de la muerte, de la felicidad. Cuando salgo a
escena o cuando voy a los restaurantes para tocar, toco para ayudar la gente recordar el lugar en donde
escuchan, por primera vez, esta canción. También quiero crear un momento en el tiempo en donde pueden
mirar hacia atrás y recordar como yo tocaba la canción. Tocar mariachi es una responsabilidad grande
porque estás intentando mejorar el género y también estás formando y reproduciendo momentos, es
necesario que suena perfecto para los espectadores.


¿Hay características que son únicas para mariachi que no se encuentra en otros géneros?


El mariachi es mi vida. No he encontrado una música de otros géneros que impacta y ayuda a la gente como
lo hace la música del mariachi. Yo canto la música de jazz, de por sí, es una forma de arte complicado pero
no se compara a la hermosura que es el mariachi, ningún tipo de música se compara. La característica de este
género, que es lo más único, es que es una fortaleza, especialmente en los Estados Unidos. Vivimos en un
país donde las minorías viven aterrorizadas por un gobierno que defiende la supremacía de la raza blanca y
una fuerza policial opresiva. La música del mariachi da fuerza a la comunidad latina, les da un refugio en
donde pueden ser ellos mismos sin las opiniones violentas de las personas blancas, cual es algo que he visto
con demasiada frecuencia.


¿Cómo está la relación entre la comunidad de Denver y la música del mariachi? ¿Es el género
creciendo, es cambiando la cultura de Denver?


A decir verdad, no sé mucho sobre esta pregunta. Puedo decirte que la comunidad de Mariachi en Denver
es pequeña, con pocas bandas tocando alrededor de la ciudad y con solamente un grupo que toca de un
nivel alto. El género está creciendo, definitivamente. Eso es el propósito del program de mariachi en Metro
State, para enseñar la gente sobre esta hermosa cultura. El mariachi no impacta a la comunidad de Denver
tanto como en Los Ángeles pero está creciendo.


¿Usted puede recomendarnos algunos lugares en Denver para que encontramos otros aficionados de
la música del mariachi?


Les recomiendo que vayan al sitio de web de Mariachi Sol de Mi Tierra para ver por donde tocan con
frecuencia. Ellos son la MEJOR banda de Denver.



¡Eso es todo lo que tengo que decir! Perdón por darles respuestas largas pero esto es algo muy
importante para mí y tengo mucho por decir sobre el tema.


Comments

  1. Nada me dio más orgullo que leer este blog sobre el mariachi. Es definitivamente uno de mis generos musicales predilectos. Mis canciones favoritas interpretadas por un mariachi son las de los cantantes más clásicos, desde Lola Beltrán hasta Miguel Aceves Mejía. Les recomiendo escuchar la canción Gritenme Piedras del Campo es mi favorita y quiero que la toquen cuando me muera.

    Cada que escucho la musica del mariachi me siento irremediablemente atraído. Los ritmos y la letra de las canciones son para mi un viaje seguro a mi México que amo tanto. ¡Gracias por este blog tan completo y tan interesante!

    ReplyDelete

Post a Comment